La empresa adquirió a fines de 1994 un inmueble de 7.500 m2 sobre la Avenida Brig. Gral. J. M. de Rosas (ex Av. Márquez) Nº 5293, Villa Jardín El Libertador, Partido de San Martín, con el objetivo de centralizar sus actividades en una sola planta y posibilitar una mejora en el ámbito de costos, ya que la empresa alquilaba los establecimientos de la Provincia de Bs. As. en los cuales desarrollaba sus actividades. La mudanza a la planta completamente remodelada se realizó en agosto de 1996, cuya superficie cubierta terminó siendo 6.894,42 mts2 y superficie total de 7.485,38 mts2.En Enero del 2006 se comienza con el proyecto de creación del nuevo sector de producción de tarjetas plásticas para telefónicas. Este nuevo rubro requirió un esfuerzo de inversión muy importante en maquinarias importadas con tecnología de punta, accesorios y repuestos. Se tuvo que acondicionar un sector especialmente aislado del resto dentro de la planta industrial, se tuvieron que implementar medidas de seguridad sofisticadas, equipos de computación nuevos con programas y tecnología avanzada, etc, además de la contratación de personal especializado para cada tarea diferente de dicho sector.

Durante el año 2010 se plantea la necesidad de ampliar la infraestructura de la empresa para tener más lugar, en regla con las disposiciones de seguridad e higiene vigentes y cumpliendo con los requisitos exigidos por las compañías de seguro. Esto lleva a realizar una ampliación de obra de la infraestructura del edificio. Esta ampliación aumentó la superficie cubierta de la planta en 2.144,80 Mts2 más. Los mismos han sido destinados a depósito de materia prima y productos terminados. La superficie cubierta actual de la planta industrial es de 9.015,28 mts2.
A fines del año 2011 y principios del año 2012 se compran las primeras máquinas rotomoldeadoras para comenzar con la producción de productos rotomoldeados y crear una nueva división dentro de la planta industrial. Durante el año 2012 se siguieron importando máquinas de rotomoldeo para ampliar la producción de los mismos y agregar nuevos productos fabricados mediante esta técnica. También en el 2013 hemos enviado a fabricar a proveedores locales hornos, partes de máquinas y accesorios de rotomoldeo para nuevos proyectos de productos rotomoldeados y poder terminar de acondicionar completamente este sector.
Durante el año 2015 incorporó otra máquina de tecnología de punta al sector de tarjetas plásticas para la impresión de datos variables importada de USA.
Finalmente durante el año 2016 se decide incorporar otro sector más a nuestra planta para formar productos por soplado. Se importó una máquina sopladora de China con matrices y moldes para ya fabricar productos especiales que se lanzarán al mercado próximamente, y que serán innovadores en nuestro mercado local.
Estrulam constantemente se adapta a las necesidades del mercado, invierte e incorpora tecnología y crea nuevos rubros dentro de su planta industrial para satisfacer las demandas de todos los sectores del mercado que solicitan algún tipo de producto plástico. Si hablamos de plásticos, hablamos de Estrulam.